MIÉRCOLES 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.
¿CÓMO CREAR UN BLOG?
El
crear una cuenta para un blog no es algo muy complicado, solo hay que seguir
los siguientes pasos:
1.-Abrimos
Google como normalmente lo hacemos.
2.-Iniciamos con nuestra
cuenta en G-mail.
3.-Nos vamos al mosaico de
aplicaciones.
4.- Nos vamos a la opción de
Más, y seleccionamos “Blogger”.
5.- Nos volverá a pedir la
contraseña, la colocamos de nuevo.
Nos va aparecer la opción de
Nuevo Blog, la seleccionamos.
7.-Elegimos
el nombre que queramos que tenga nuestro Blog y posteriormente añadimos una
dirección, por ejemplo: terrazaspsicologia.blogspot.mx.
8.-Cuando
pongamos nuestra dirección, nos aparecerá si la dirección está disponible o no.
9.-
En el caso deque no esté disponible, tiene que aparecer la confirmación
de que está disponible para usarse.
10.-Elegimos
una plantilla para el diseño de nuestro blog y hacemos clic en crear blog.
LUNES
09 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.
CONFIGURACIÓN DEL BLOG
1.-En
la configuración encontraremos lo necesario para la edición de nuestro blog,
para esto solo nos iremos en donde se encuentra nuestro blog con la opción de
Más y seleccionaremos “Ir a la lista de
entradas”.
2.-
Das clic en Configuración y comenzaremos con lo básico.
3.-En
Lo básico nos aparecerán varias opciones de lo que podemos hacer, como por ejemplo
si queremos editar el Título de nuestro de nuestro blog, aquí lo podemos hacer.
También
podemos poner alguna descripción que queramos que aparezca y sea visible para
las personas que lo visiten.
4.-
Nos permite elegir la Privacidad. Solo tenemos que “Editar”.
5.-Si
por alguna razón decides cambiar la dirección de tu blog, también puedes
hacerlo.
6.-
En la opción de Permisos te permite invitar a otras personas para que también
sean administradores del blog.
Se
puede elegir si el blog será público o privado.
ENTRADAS Y COMENTARIOS:
1.-En
esta opción nos aparecen las entradas que queramos que se muestren en el blog y
en las Plantillas de entrada podemos poner algún mensaje que aparecerá siempre
al inicio de nuestras publicaciones.
2.-
En la opción de los Comentarios, se puede elegir en qué lugar queremos que
aparezcan los respectivos comentarios que las personas puedan dejar, podemos
seleccionar quienes pueden comentar y elegir un Mensaje del formulario de
comentarios, en donde podemos poner por ejemplo que dejen mensajes groseros.
MÓVIL Y CORREO ELECTRÓNICO.
Con
esta opción se puede visualizar nuestro correo para la notificación de los
comentarios.
IDIOMA Y FORMATO.
Podemos
cambiar el idioma, el horario, la fecha y el formato de hora que queramos
establecer.
PREFERENCIAS PARA MOTORES DE BÚSQUEDA.
Con
esta opción podemos modificar lo siguiente seleccionando la opción “Editar”.
IMPORTANTE: No olvidar guardar los
cambios en “Guardar configuración”, en el blog para guardar cambios,
presionamos la tecla F5.
DISEÑO
DEL BLOG
1.-
En la opción para el diseño del blog, podemos encontrar una serie de opciones
que nos permitirán añadirle más cosas, como con la opción de Favicon que nos
permite elegir una imagen para que aparezca en nuestra pestaña del blog.
Una
vez que le damos en editar, nos aparece “configurar Favicon”, seleccionamos una
imagen que sea cuadrada y que pese menos de 100KB.
2.-
Utilizamos un programa para que la imagen se pudiera adaptar al blog.
3.-Podemos
editar también nuestra barra de navegación, el Header y el Cross-colum que son
las etiquetas.
Todo
esto lo vamos hacer con la opción de Editar, y no olvidando actualizar cualquier
cambio en nuestro blog con la tecla F5.
4.-
En la opción de Header, que es la opción de cabecera nos aparece que podemos
añadir una descripción a nuestro blog, por ejemplo, poner de que se va tratar,
que estaremos publicando en él, etc. También podemos añadir las imágenes que
sean de nuestro agrado y ajustarlas al tamaño que deseemos si es que nos
parecen muy grandes. Las imágenes las podemos descargar o seleccionar de
nuestra computadora.
5.-
En la opción de Etiquetas podremos elegir en que forma se verán en nuestro
blog.
AÑADIR UN GADGET.
En
Añadir un gadget nos aparecerán varias opciones, cada una de ellas tiene
diferentes funciones, podemos elegir las que deseemos que aparezcan en nuestro
blog.
En
Añade tu propio Gadget te aparecerá para que lo elijas.
PLANTILLA.
Esta
opción es para que diseñemos más a nuestro gusto el blog, que le pongamos los
colores que deseemos, etc. Para esto nos vamos a la opción de Plantilla y
Personalizar.
1.-
Una vez que hayamos ido a Personalizar nos aparecerán diversa opciones con los
diseños de plantillas, elegimos el que sea de nuestro mayor agrado.
2.-
Una vez que lo hayamos hecho, es importante seleccionar “Aplicar al blog”, esto
se hará cada que se haga un cambio, ya que de lo contrario todo lo que le
hayamos editado se nos borrará y habrá que empezar nuevamente.
3.-
Podemos cambiar el fondo del color que mejor nos parezca, hay distintas
opciones de color.
4.-El ancho
lo podemos ajustar a nuestro agrado, así como el diseño del cuerpo del blog y
el diseño de pie de página.
.
5.-
En Avanzado
nos aparecen varias opciones, como por ejemplo para cambiar de color los
enlaces, los fondos de las pestañas, el título del blog y muchas otras.
Les
podemos cambiar la Fuente y el color a todas estas opciones.
Nos
daremos cuenta que nos aparecen algunos números, estos son para que si lo
deseamos lo anotemos por si algún día queremos volver a poner algún color y que
quede igual a como antes o simplemente por si se nos olvida guardar cambios.
LUNES
14 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.
FORMULARIOS.
Un formulario es una serie de preguntas en cierto orden
que recaba una serie de datos. Permite recabar los datos de forma ordenada.
Para poder hacer que un formulario funciones vamos a
enlazarlo con una base de datos.
CREAR BASE DE DATOS
1.-Primero vamos abrir una hoja de Excel, para
identificarla le pondremos BD.
2 .En otra hoja de Excel vamos abrir varias hojas y les
colocaremos los nombres desde F1 hasta F10.
3:-Contendrá la siguiente información en 3 columnas.
Ø INDICADOR.
ü Nombre.
ü Apellido paterno.
ü Apellido materno.
ü Fecha de nacimiento.
ü Localidad.
ü Escolaridad.
Ø INSTRUCCIÓN:
ü Colocar nombre o nombres.
ü Colocar el primer apellido.
ü Colocar el segundo apellido.
ü Coloca el día de nacimiento (dd)
ü Coloca el mes de nacimiento (mm).
ü Coloca el año de nacimiento (aa)
ü Escolaridad.
Ø RESPUESTA:
ü Se colocarán las respuestas de las preguntas anteriores.
4.- Una vez que hayamos hecho los pasos anteriores, en la
hoja que tiene por nombre BD, vamos a enlazar las que llevan por nombre desde
F1 hasta F10.
Ejemplo:
Comenzaremos con la primera, la fórmula quedaría de la
siguiente manera:
=SI('F1'!D3=0;"";'F1'!D3), Utilizaremos la
fórmula SI, y copiaremos de las celdas de F1, es por eso que nuestra fórmula
dice F1, y D3 porque corresponde a la columna donde se encuentra RESPUESTA.
5.- Para llenar las siguientes celdas solo copiaremos y
pegaremos la fórmula en las demás celdas, cambiando el número de las F, como la
primera fue F1, en las demás tiene que decir F2,F3,F4…… hasta F10.
6.-Haremos lo mismo con las siguientes filas, recordando
que cada que copiemos y peguemos va cambiar el número de las F y el de las D.
7.- Para la FECHA DE NACIMIENTO, vamos a utilizar la
fórmula de CONCATENAR junto con la de SI.
8.- Con LOCALIDAD haremos el mismo procedimiento que con
la de nombre y apellido.
9.- ESCOLARIDAD vamos a utilizar la columna que se
encuentra a un lado, E10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Querido lector, muchas gracias por no dejar comentarios inadecuados.