miércoles, 9 de septiembre de 2015

Bienvenido a mi blog Muchas gracias por tu visita.

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.

Los historiadores han dado en establecer como hito o mojón para el nacimiento de la Psicología científica la instalación del Laboratorio de Psicología de Wilhelm Wundt (1832-1920) en Leipzig (Alemania) en 1879. Si bien éste no fue el primer laboratorio de psicología, sí fue el primero que inició un gran movimiento de agitación.
Lo que este laboratorio puso en práctica con riguroso celo fue la aplicación del método científico a la problemática psicológica. Los métodos de observación y registro de datos que permitieron el constante y exitoso progreso de las ciencias físicas y naturales fueron aplicados a los hechos mentales. Así surgió la nueva psicología denominada EXPERIMENTALISMO, cuyos seguidores creían que los fenómenos mentales eran susceptibles de medición y tratamiento experimental.
Ellos incorporaron la introspección, que, junto con los recursos de laboratorios fisiológicos, permitía un análisis muy. detallado de la percepción, sensación, atención, emociones, etc. Al mismo tiempo, buscaron una psicología científica,” en contraposición con una psicología especulativa: o sea una psicología que descansara en la observación rigurosa, la experimentación y la medición exacta.
Los investigadores continuadores de Wundt, si bien se apartaron de él, no pudieron abandonar un esquema de trabajo netamente experimental.
No fue privativo de Alemania el enfocar la problemática, psicológica desde otro ángulo. En Inglaterra, Darwin publica en 1859 Origen de las especies, y en consecuencia, el criterio naturalista y evolucionista del sabio ingles” dio lugar a numerosos replanteos de orden psicológico. El hecho de ser la especie humana no algo de singular importancia, sino un punto más en el proceso de la evolución natural, determinó que la Psicología volviese sus ojos no sólo al hombre en sí mismo, sino también a las circunstancias ambientales, genéticas y a la relación con la vida animal; surgen así la PSICOLOGÍA GENÉTICA, la PSICOLOGÍA COMPARADA y la PSICOLOGÍA DE LOS PUEBLOS.
Pero el punto más importante radica en que el centro de investigación en psicología pasó a ser el concepto de actividades mentales como funciones de adaptación.
Quien mejor interpretó esta psicología fue Sir Francia Galton (1822-1911), quien dirigió la investigación hacia las diferencias individuales. En sus estudios sobre la herencia de los rasgos mentales ideó numerosos-métodos: el biográfico, la historia familiar, el estudio comparativo entre gemelos univitelinos, etc.
La influencia de los conceptos darwinistas en psicología se manifiestan en William Mac Dougall (1871-1938), para quien los instintos, provistos por selección natural, son los fundamentos de la vida social, estableciendo una relación estrecha entre instinto y emoción.
Resultado de imagen para resumen de la historia de la psicologiaEn Francia, la Psicología centró su estudio sobre otro ángulo: la psiquiatría y los fenómenos anormales. Jean M. Charcal (1825-1893) consideró la hipnosis como un fenómeno fisiológico característico de los que sufrían de Histeria. Discípulo de éste fue Fierre Janet, quien se interesó en la disociación de la. personalidad en los casos de histeria. Quien también estudió con Charcot en París fue Sigmund Freud (1856-1939).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Querido lector, muchas gracias por no dejar comentarios inadecuados.